Innovación y Sostenibilidad: Estudiantes son premiados en la 3ª Convocatoria de Retos de Innovación Abierta Ecuador Sostenible 2030
Se celebró la ceremonia de premiación de la 3ª Convocatoria de Retos de Innovación Abierta Ecuador Sostenible 2030, organizada por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en colaboración con el Ministerio de Telecomunicaciones, el Ministerio de Educación y la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Este evento impulsó ideas y prototipos innovadores para la construcción de ciudades inteligentes y sostenibles, contando con la participación de 246 estudiantes de bachillerato y universidades. En total, se presentaron 48 propuestas distribuidas en dos categorías: 25 en ideación y 23 en prototipado. El objetivo del certamen es fomentar soluciones tecnológicas que contribuyan al desarrollo de ciudades inclusivas, seguras y resilientes, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Durante el evento, un jurado evaluó cada propuesta finalista bajo criterios de innovación, viabilidad y aplicabilidad, seleccionando 8 ganadores en la categoría de ideación y 8 en la categoría de prototipado.
Equipos ganadores: Categoría Ideación
🏆 1er lugar: Logos Academy (Guayaquil) – Proyecto: Ecuador en Movimiento 2030
🥈 2do lugar: Unidad Educativa Fiscomisional Mercedes de Jesús (Loja) – Proyecto: Generador de Energía – Baldosas Piezoeléctricas
🥉 3er lugar: Unidad Educativa Particular Sudamericano (Cuenca) – Proyecto: Vigilancia Inteligente para Zonas de Alta Criminalidad
Equipos ganadores: Categoría Prototipado
🏆 1er lugar: Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) – Proyecto: SmartSens: Comunicación y Terapias Multisensoriales para Niños con TEA
🥈 2do lugar: Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) – Proyecto: Centinel
🥉 3er lugar: Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) – Proyecto: RCD Revalorizadores: Subastas Digitales para un Futuro Sostenible
Los equipos ganadores recibieron becas estudiantiles, acreditaciones y premios económicos, patrocinados por el sector privado. La jornada concluyó con un llamado a la acción para fortalecer futuras ediciones del evento, incentivando la participación de más jóvenes y consolidando el ecosistema de innovación sostenible en el país.