Taller

Intraemprendimiento:

Resolviendo retos empresariales

Inicio: 6 de mayo, 2025

classroom--v1

Modalidad

Presencial

Inicio: 6 de mayo 2025

Fin: 22 de mayo 2025

Hora:

18:00 a 20:00

Inversión:

$600 (Revisa descuentos →)

diploma

Diploma avalado por la ESPOL

La innovación es el proceso de crear, mejorar o transformar ideas, productos, servicios o modelos de negocio para generar valor y diferenciación en el mercado. En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la capacidad de innovar en la estructura y estrategia del negocio se ha convertido en un factor clave para el éxito y la sostenibilidad. 

Este taller ofrece una metodología práctica para que los participantes aprendan a identificar desafíos internos, desarrollar ideas creativas y transformar esas ideas en soluciones viables. A través del uso de herramientas de innovación como Design Thinking y Lean Startup, los participantes fortalecerán sus habilidades para resolver problemas y liderar procesos de cambio dentro de sus organizaciones. 

Objetivos del taller:

El objetivo es aplicar metodologías de innovación para identificar y resolver retos empresariales a través del intraemprendimiento:

  1. Identificar oportunidades de innovación dentro de la empresa.

  2. Aplicar metodologías para la resolución de desafíos estratégicos.

  3. Conocer como diseñar y validar soluciones innovadoras.

  4. Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración para la generación de nuevas ideas.

  5. Desarrollar una mentalidad intraemprendedora para impulsar la innovación dentro de la organización.

¿A quién va dirigido?

✔ Profesionales que buscan desarrollar soluciones innovadoras, optimizar procesos internos y generar nuevas oportunidades de crecimiento dentro de sus organizaciones.

✔ Empresas que desean fomentar la innovación desde adentro, promoviendo una cultura de intraemprendimiento para mantenerse competitivas en un entorno en constante cambio.

✔ Gerentes y líderes de equipo que quieren impulsar la creatividad en sus equipos, mejorar la eficiencia operativa y gestionar proyectos de innovación con impacto real.

✔ Ejecutivos que buscan integrar la innovación en la estrategia corporativa, fortalecer su liderazgo y transformar desafíos en oportunidades de crecimiento.

Acerca del Diplomado

- Aprender, aplicar y enseñar-

Design Thinking para el diseño de entornos educativos que impulsen la innovación a través de herramientas y técnicas de resolución de problemas con un enfoque centrado en el usuario.

Este diplomado te ofrece una experiencia única, permitiéndote:

  • Completar el programa en modalidad 100% virtual, independientemente de tu ubicación.

  • Aprender, con base científica, sobre la metodología de Design Thinking de la mano de profesores expertos en su aplicación en ambientes educativos.

  • Aplicar Desing Thinking de manera práctica en situaciones reales bajo la guía de profesores expertos y en colaboración con otros pares.

  • (Re)Diseñar tu curso aplicando Design Thinking para que tus estudiantes desarrollen habilidades esenciales como: resolución de problemas, creatividad y trabajo en equipo.

  • Tener acompañamiento en todo momento durante el programa.

Al finalizar el diplomado, contarás con:

  • Una versión mejorada de al menos uno de tus cursos aplicando Design Thinking.

  • Un compendio de actividades dinámicas para iniciar y finalizar tus clases.

  • Estrategias efectivas para practicar la reflexión y la retroalimentación con tus estudiantes.

  • Workbook de actividades guiadas para poner en práctica los temas abordados.

  • Redes de contactos con colegas docentes de diferentes instituciones del país y la región.

Testimonios

Alison Herrera,

Profesora del Centro de Lenguas Extranjeras,

ESPOL

Carla Román,

Profesora MINEDUC

Lisbeth Ávila

Profesora CISE ESPOL

Tadea Quintuña

Profesora CISE ESPOL

¿Por qué nosotros?

Universidad #1

en investigación, innovación e impacto social de acuerdo al ranking SCImago Institutions Ranking (SIR) 2024.

+19 años

utilizando metodologías en innovación.

+1125 proyectos

desarrollados en la materia de Análisis y Resolución de Problemas utilizando Design Thinking.

+11 años

experiencia Incubando y pre acelerando negocios o startups.

ESPOL es la única universidad ecuatoriana miembro de la Global Design Thinking Alliance. Esta red está conformada por prestigiosas universidades de todo el mundo especializadas en enseñar, investigar y desarrollar continuamente la metodología y los mindset de Design Thinking de forma global.

Curso

DESIGN THINKING PRACTITIONER

7 módulos de la metodología de Design Thinking, desde la etapa de innovación hasta validación y testeo de prototipos.

Se centra en conocer y aplicar los principios y herramientas de Design Thinking a un proyecto real. Aprenderás a emplear el proceso para examinar una problemática, desarrollar soluciones innovadoras y crear un prototipo para evaluar esas propuestas.

Acerca de este curso:

Este primer curso virtual consta de varios módulos, que incluyen actividades como participación en foros, lecturas y videos, entre otros. Además, integra un proyecto guiado, que se trabaja en equipo, para poner en práctica los conocimientos adquiridos. A lo largo del curso, los participantes contarán con sesiones de mentorías en línea con un profesor experto.

Proyecto:

Para aprobar el curso, se deberá entregar un reporte final, el cual se irá desarrollando en equipos, conforme se vayan avanzando las distintas etapas. Dicho reporte será evaluado por el profesor experto.

Tutorías:

En cada módulo se brindarán tutorías, con una duración de 1 hora.

Plataforma:

Todos los participantes tendrán acceso a la plataforma Aula Virtual de la ESPOL y Microsoft Teams para las sesiones con el tutor y el trabajo en equipo. Se proveerá soporte para quienes no están familiarizados con estas plataformas.

Metodología:

  • Dedicación 74 horas desglosadas de la siguiente forma:

    • 27 horas formativas-asincrónicas

    • 40 horas de trabajo autónomo- asincrónico

    • 7 horas de tutorías virtuales - sincrónicas

  • Modalidad: 100% online

  • Fechas de inicio: 17 de marzo de 2025

  • Fecha de finalización: 13 de junio de 2025

  • Módulos: 7 módulos

  • Duración: 14 semanas


Curso

DESIGN THINKING TRAINER

Este curso cubrirá la enseñanza de Design Thinking a otros. Los participantes aprenderán a planificar e impartir clases, talleres y programas eficaces de Design Thinking. También se analizarán las herramientas necesarias para evaluar el progreso de los alumnos.

Contenido:

Sesiones virtuales con profesoras especialistas en Design Thinking, donde se abordará estrategias instruccionales para la aplicación de Design Thinking a una clase.

Aprendizaje:

Sesiones sincrónicas altamente activas y participativas de los contenidos y herramientas.

Modalidad:

Sesiones virtuales sincrónicas y de trabajo autónomo.

Plataforma:

Se utilizará la plataforma de Microsoft Teams para el dictado de las clases.

Metodología:

  • Dedicación 46 horas desglosadas de la siguiente forma:

    • 26 horas de sesiones online sincrónicas

    • 20 horas de trabajo autónomo - asincrónico

  • Modalidad: sesiones 100% online

  • Horario de clases: lunes y miércoles de 17h30 a 19h00.

  • Inicio: 23 de junio 2025

  • Fin: 20 de agosto 2025

  • Duración: 8 semanas (no se incluye feriados).

Inversión

Design Thinking Practitioner:

$360,oo por participante

Design Thinking Trainer:

$720,oo por participante

Inversión total para el diplomado (2 cursos) $1.080,oo 

Descuentos

    • Profesores y administrativos de la ESPOL reciben el 75% de descuento.

    • Grupos mayores a 3 personas reciben el 10% de descuento.

    • Recibe el 10% de descuento por pronto pago hasta el 3 de marzo 2025.

    • Recibe el 10% de descuento si eres Alumni ESPOL.

    • Si tu universidad es parte de una de las siguientes redes, (Telescopi, CECIAC, CINDA)accedes al 20% de descuento adicional.

Los descuentos son acumulativos, y puedes obtener una rebaja hasta el 40% del valor del diplomado.

Nota:

- Para profesores de ESPOL que van a dictar cursos equivalentes a ARP2 y/o materia integradora se requiere mínimo la aprobación del curso Design Thinking Practitioner.

- Los profesores y servidores de ESPOL podrán acceder únicamente a un tipo de descuento, sin posibilidad de acumulación de los descuentos.

Curso Design Thinking Trainer

  • Sharon es una apasionada por la educación superior enfocada en creación de valor, emprendimiento, design thinking e innovación educativa. Obtuvo su título doctoral (PhD) interdisciplinario en Business Economics & Educational Sciences, en Ghent University (Bélgica). Sus trabajos de investigación han sido publicados en revistas científicas de alto impacto y en conferencias internacionales. Es coordinadora académica e investigadora en el i3lab-Centro de Emprendimiento e Innovación de la ESPOL. Desde el 2015 ha sido profesora en ESPOL en materias relacionadas a gestión de proyectos, innovación y emprendimiento. Desde el 2022 se convirtió en investigadora afiliada en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Gante, donde ha realizado estancias de investigación posdoctorales. Adicionalmente, ha sido facilitadora de entrenamientos para instituciones nacionales, coach para talleres locales, y universidades internacionales como Penn State y U. Ghent, y ponente en varias conferencias internacionales.

Facilitadores

  • Se dedica a mejorar los sistemas de trabajo en las organizaciones. Actualmente se desempeña como docente para la carrera de Ingeniería Industrial en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Dicta los cursos: Análisis y Resolución de Problemas, Ingeniería de Métodos, Investigación de Operaciones y Ergonomía Laboral. Su experiencia yace en las áreas de administración de operaciones hospitalarias y diseño centrado en el usuario. Cuenta con una Maestría en Ciencias en Ingeniería Industrial de la Universidad de Stanford, Estados Unidos. Entre los cursos realizados durante sus estudios de maestría se incluyen: Design Thinking Studio, Creativity and Innovation. Previamente, realizó sus estudios de pregrado en Ingeniería Industrial en la ESPOL.

Curso Design Thinking Practitioner

  • Ingeniero en Computación de ESPOL, con 3 maestrías siendo la última en Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Barcelona, 25 años de experiencia laboral y 9 como docente en ESPOL. Actualmente dicta las materias de Análisis y Resolución de Problemas (Design Thinking) y Emprendimiento e Innovación.

  • Magíster en Administración de Empresas y Economista con mención en Gestión Empresarial por ESPOL, se especializa en gestión administrativa, financiera y diseño de estrategias innovadoras. Actualmente ejerce el cargo de Coordinadora de Innovación Corporativa, donde impulsa proyectos estratégicos que promueven la creatividad y la sostenibilidad.

    Es docente en el Centro de Emprendimiento e Innovación i3lab de ESPOL, donde imparte cursos de Design Thinking y Emprendimiento desde 2021, contribuyendo a la creación de valor y al desarrollo de competencias clave. Ha liderado proyectos educativos enfocados en sostenibilidad e innovación. Además, cuenta con capacitaciones internacionales en metodologías ágiles, pensamiento emprendedor y modelos de negocio.

    Integra sus conocimientos y habilidades de liderazgo para impactar positivamente en proyectos educativos y empresariales, formando líderes capaces de resolver problemas complejos con soluciones prácticas y sostenibles.

Graduación 2024

Durante la i3Week de la ESPOL, se realiza de forma presencial la ceremonia de graduación, donde los participantes que completaron con éxito el diplomado reciben sus diplomas.

¡Explora el fascinante mundo del Design Thinking con i3lab!

Completa el siguiente formulario para pre inscribirte en el diplomado