Techstars Startup Weekend Guayaquil 2025: Un Fin de Semana de Innovación y Emprendimiento en ESPOL
El Techstars Startup Weekend Guayaquil 2025 Powered by ESPOL se celebró del 12, 13 y 14 de septiembre en el Centro de Emprendimiento i3lab de ESPOL. Durante tres días cargados de energía y creatividad, 92 emprendedores, diseñadores, desarrolladores y expertos en negocios se unieron para dar vida a ideas innovadoras y convertirlas en startups prometedoras.
El evento comenzó con la inspiradora participación de Luis Reyes, quien compartió con los asistentes el recorrido de su trabajo, los retos que enfrentó y cómo logró superarlos. Su historia motivó profundamente a los participantes, transmitiéndoles aliento, ánimo y la convicción de que sus ideas pueden convertirse en proyectos reales.
Posteriormente, la facilitadora certificada de Techstars, Violeta Morán, tomó la palabra y guió a los participantes durante todo el fin de semana. Tras la presentación de ideas de las distintas personas que participaron, se formaron 12 equipos, dando inicio a la verdadera acción. Los equipos trabajaron intensamente en desarrollar prototipos, validar sus ideas y definir estrategias de mercado. Con el objetivo de impulsar el espíritu emprendedor, los participantes recibieron orientación de mentores experimentados, explorando conceptos como el pitch, la validación de mercado y el prototipado.
Entre los mentores destacados estuvieron: Juan Antonio González, Juan Antonio Plaza, Neythan León, Manuel Helguero, Rodrigo Castro, José Javier Velasteguí, Luis Fernando Ojeda, Christian Cortez, Melisa Salazar, Isabel Alcívar, Guido Caicedo, Glenda Sánchez, Alberto Vera, David Salazar, Lenín Freire y Kevin Palacios.
El domingo por la tarde, los equipos presentaron sus startups ante un panel de jueces compuesto por Byron Rojas, Founder Easymetering LLC, Caroline Lazo de Beliv Company, Verónica Molina, Ceo ECLIPSOFT S.A y Eduardo Raad, Ceo Datil.com.
Los ganadores del evento fueron:
1er lugar: Amigo Interactivo – Es un compañero con IA que, a través de un botón oculto y un sensor táctil, puede hablar, cantar y bailar. Este peluche es un amigo tangible para el niño, ofreciendo consuelo y diversión. A través de una app, los padres personalizan y supervisan la experiencia del peluche, garantizando que el niño tenga interacciones inmersivas y seguras que combinan el juego físico y digital.
Integrantes del equipo: Christopher Acosta Varela, Iván Acosta Guzmán, Belén Vega y Randy Rivera.
2do lugar: Safeshot – Sistema de alerta automática que notifica al 911, contactos de emergencia y aseguradoras inmediatamente después de un accidente, y que a diferencia de las soluciones existentes, no depende de marca del vehículo ni el tipo de teléfono que uses, garantizando ayuda rápida y confiable.
Integrantes del equipo: Jorge Cadme, Carlos Saavedra, Elsie Castro, Dayana Salmeron, Pedro Barahona, María José Parra, Daniel Luque y Phillipe Tenecella.
3er lugar: EcoGrow – Torre hidropónica modular inteligente, permite cultivar en casa alimentos libres de pesticidas, se controla mediante una APP.
Integrantes del equipo: Renata Montoya, Leonel Piza, Betty Besilla, Joel Rojas, John Mirabá, Alexa Bravo, Doménica Cadena y Stanley Quiñonez.
Este Startup Weekend no solo brindó la oportunidad de crear startups, sino también de fomentar una cultura de innovación y colaboración en la comunidad local. El impacto de este evento en el ecosistema emprendedor de Guayaquil, incluyó participantes de diferentes ciudades del Ecuador, teniendo personas de Manta, Milagro, Quinindé, Quevedo, Daule, Samborondón y Culiacán (México).
Queremos hacer una mención especial a nuestros sponsors de este año: Naturissimo, Burger King, Touch Innovation, Ñam, Hotel Radisson, Bapiñex, Paccari, Anatto, Pop Up, La Chilenita, Pepsico, Nirsa, Caña1966, Guitig, Karibao, Glasscheck, Café El Conquistador y Teatro Sanchez Aguilar, ya que este evento no hubiera sido posible sin su apoyo, gracias por creer en la misión de i3lab y de ESPOL en impulsar el emprendimiento local.